Introduction of the bassoon in the musical chapels of Granada

Ruiz Jiménez, Juan
Real Academia de Bellas Artes de Granada
0000-0001-8347-0988

Abstract

The bassoon was introduced into the ecclesiastical musical chapels of Granada around 1800.

Keywords

buying an instrument , bassoon , José Viruega (violín, viola, oboe, dulcian, bassoon, horn, clarion player) , music chapel of the cathedral , music chapel of the capilla real


El 16 de octubre de 1800, se libraban de los fondos de la Fábrica de la catedral de Granada 1.045 reales para pagar “los fagotes que se han traído de Madrid”. El desglose de este libramiento:

- “De su importe..... 1.000

- Portes...................      20

- Las cañas.............      15

- El cajón...............      10”

Se compraron dos, por lo que el coste de cada instrumento fue de 500 reales. Debieron ser los primeros fagots de la catedral. El recibo viene firmado por José Viruega. En 1791, Viruega solicitaba la plaza “titulada de arpista” en la Capilla Real, la cual, en esa fecha, ya hacía tiempo que se encontraba aplicada al violín “y otros instrumentos de cuerda y aire”. En su solicitud, Viruega hace mención a que tocaba el violín y el oboe, con los agregados de trompa, clarín, bajón, flauta, viola y fagot. Esta es la primera mención al fagot en las capillas musicales eclesiásticas granadinas. Los documentos de esta época establecen diferencias entre el bajón y el fagot que convivieron durante unos años en manos de los mismos ejecutantes. El Diccionario de Música de Fernando Palatín (Sevilla, 1818), expresa esa diferencia en los siguientes términos:

“Bajón. Instrumento músico de boca, cóncavo, largo como de vara y media y del grueso de un brazo. Tiene varios agujeros por donde respira el aire y poniendo en ellos los dedos con arreglo al arte se forma la diferencia de los tañidos”.

“Fagot. Instrumento músico de boca, cóncavo, largo como de vara y media y del grueso de un brazo. Tiene varios agujeros y llaves y su sonido es más grato que el del bajón”.

Source:

Bibliography:

Ruiz Jiménez, Juan, La colegiata del Salvador en el contexto musical de Granada, Tesis doctoral. Universidad de Granada, 1995, 276. 

Palatín, Fernando, Diccionario de música (Sevilla, 1818), edición y estudio preliminar Ángel Medina. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1990, 43, 63.

Published: 27 Nov 2018
Modified: 20 Jan 2025
Referencing: Ruiz Jiménez, Juan. "Introduction of the bassoon in the musical chapels of Granada", Historical soundscapes, 2018. e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/en/evento/887/granada.
This article is available under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Resources

Bassoon. Griessling & Schlott, Berlin (1802)

External link

Historical Bassoon Demonstration: Bassoon after Heinrich Grenser, c. 1810