Documentación de Tomás Luis de Victoria en la catedral de Calahorra (1587-1640)
Resumen
Dos acuerdos capitulares y tres partidas contables informan sobre el envío, adquisición y encuadernación de libros de Victoria. Un rico inventario del siglo XVII amplía el número de ediciones del autor que tuvo la catedral de Calahorra.
Palabras clave
compra de libro de polifonía , inventario de libros de música , Documentario Tomás Luis de Victoria , Tomás Luis de Victoria. Missarum libri duo (1583) (V 1431) , Tomás Luis de Victoria. Missae quatuor, quinque, sex et octo vocibus. Liber secundus (1592) (V 1434) , Tomás Luis de Victoria. Missae, magnificat, motecta, psalmi et alia (1600) [V 1435] , Tomás Luis de Victoria. Motecta (1583) (V 1422) , Tomás Luis de Victoria. Motecta (1603) (V1425) , Tomás Luis de Victoria. Officium defunctorum (1605) (V 1436) , Tomás Luis de Victoria. Motecta (Venecia 1572) [V 1421] , Tomás Luis de Victoria (compositor) , Juan Esquivel de Barahona (compositor, maestro de capilla) , Emeterio Garay
Se conservan noticias de la llegada de tres ediciones de Victoria. Pero en los inventarios figuras más libros.
* 1587. Cuentas de fábrica (1560-1592), s.f.
Al margen: "Libros."
"Yten di al maestro de capilla quatro reales por los portes del libro que se trajo de Madrid de las obras de Vitoria 136 [maravedís].
Yten de enquadernar el dicho libro diez y seis reales al arzediano de Vizcaya 544 [maravedís].".
9 de abril de 1588. Actos capitulares (1588-1591), f. 43.
Al margen: "Libro de missas."
"Que a Vitoria que abía dado un libro de missas, se le dé por él ocho ducados del dinero de la fábrica y sirba el libro en la yglesia."
1 de octubre de 1588. Cuentas de fábrica (1560-1592), s.f.
Al margen: "Canónigo Santoro 88 reales."
"Primero otubre mandó el capítulo pagase 8 ducados al canónigo Santoro por el libro de Vitoria de missas en canto de órgano. Paguélos 3.000 [maravedís]."
Los tres documentos se refieren a la misma compra. Puesto que es un libro de misas, lo más probable es que se trate del más reciente, Missarum libri duo (V1431) editado en Roma cinco años antes y que el autor llevó consigo al volver a Castilla. El libro fue comprado en Madrid y de intermediario hizo el maestro de capilla; quizás él mismo lo comprara directamente al autor. El maestro en ese momento era Juan Esquivel de Barahona, que ya había intervenido en la adquisición de otro libro de Victoria cuando residía en Oviedo.
https://www.historicalsoundscapes.com/evento/1663/oviedo.
Una vez llegado el libro a Calahorra se encuadernó y parece que después (por la secuencia de fechas) se presentó al cabildo; este acordó aceptarlo y pagarlo.
* 23 de octubre de 1593. Actos capitulares (1592-1596), f. 193v.
Al margen: "Libro de música."
"Que a Tomás de Bytoria se le den seys ducados de la fábrica por el libro de música que ynbió a esta yglesia."
No hay duda, por lo que se conoce de otras catedrales en fechas próximas, que fue el Missae ... liber secundus (V1434) el enviado por el propio autor, seguramente acompañado de una carta. Fue valorado en dos ducados menos que el otro libro de misas.
* 1609. Cuentas fábrica (1592-1642), f. 142v.
Al margen: "Libros de música."
"Yten pagó a Tomé de Vitoria maestro de capilla y capellán de la emperatriz ochenta y ocho reales por unos libros pequeños de música y motetes que inbió a esta santa iglesia y se le entregaron al maestro de capilla de ella y mostró carta de pago del dicho Vitoria con que se quedó. Y más gastó diez reales en enquadernarlos que juntos todos hazen nobenta y ocho reales que son marabedís 3.332."
En una fecha tardía, de nuevo Victoria envió otra publicación que podrían ser los libretes de la colección Missae, magnificat, motecta, psalmi... (V1435), Madrid, 1600. Resulta raro que fueran enviados sin encuadernar, pues parece que esta colección fue distribuida por el autor generalmente ya encuadernada, quizás por miedo a que se desordenase. Otra posibilidad es que se trate de los Motecta editados en Roma por Alessandro Gardano en 1583 (V1422) y que Victoria trajo a Madrid y tal vez conservara todavía ejemplares, o de la más reciente reedición hecha en Venecia por Angelo Gardano en 1603 (V1425), ambas en ocho libretes; de esta última no hay datos seguros sobre su difusión en Castilla, como tampoco de las reediciones de Milán y Dillingen de 1589, pero la de 1603 sería la más próxima a la fecha de 1609. El acta de Calahorra se refiere únicamente a "motetes", no a misas y motetes como sería la colección de 1600. El inventario que a continuación se transcribe parece indicar la presencia de dos colecciones diferentes. En ese mismo año de 1609 hizo un envío similar de ocho libritos de motetes a la catedral de Zamora, lo que invita a descartar la edición de 1600 con diez libros y no solo de motetes.
Estos envíos quedan reflejados en un inventario parece que realizado en 1628 con añadidos posteriores, que recoge además algún otro libro.
* 1628. Inventarios de fábrica, ff. 30-32.
"Libros de canto de órgano questán en el cajón questá en el balaustrado del choro junto al organillo de lala [sic, por del ala] y son todos buenos y la yglesia se sirve dellos:
... Yten un libro folio real de Victoria de misas encuadernado en tablas ...
Libros en quarto folio real:
Primeramente un libro en quarto de Victoria de misas enquadernado en pergamino ...
Yten un libro de Victoria que tiene quatro voçes de pocas ojas encuadernado en pergamino.
Yten otro libro de Victoria de pocas ojas que tiene los acompañamientos para el órgano encuadernado en pergamino.
Yten un libro de Victoria donde está la misa de Requien de pocas ojas encuadernado en pergamino [otra mano: maltratado]. ...
Libros de motetes pequeños:
... Yten ocho quadernos de Victoria de misas y mothetes encuadernados en pergamino.
Yten ocho quadernos de Victoria de motetes enquadernados en perganimo*.
[nota al margen: "En 17 de setiembre 1639 el señor doctor Torrecilla mayordomo de fábrica por mandado del cabildo entregó al señor licenciado Martín del Balle Castillo maestro de capilla todos los libros contenidos en estas tres planas de los quales estaba entregado Metterio de Garay y a dado quenta dellos por este ynbentario ecepto ocho quadernos de pargamino de Vitoria de motetes questos no los a entregado y queda obligado a pagarlos o entregarlos ...
Otra mano: En 17 de henero 1640 entregó Meterio de Garay a dicho señor maestro los ocho quadernos de motetes de Vitoria."]
"Memoria de los libros de canto de órgano que se an llevado a la librería donde están los libros de todas facultades que por ser tan viejos y maltratados y faltos los juegos de quadernos no están casi en uso por ser tan antiguos se an retirado y están metidos en vn cajón cuya memoria es la siguiente:
... Yten cinco libros de Victoria ..."
Además de alguno de los libros de misas adquirido en 1588 y 1593, los inventarios hablan de otras ediciones:
– el Officium defunctorum de 1605 (V1436) entre los libros en cuarto, aunque en realidad es un folio menor;
– la colección de misas y motetes de 1600, recogida en tres entradas: como libro en cuarto los cuadernos nueve y diez, uno con las obras a 4 voces más los restos de otras obras policorales, y otro con el acompañamiento para órgano en partitura a 4 pentagramas. En ambos casos se especifica que son de pocas hojas. En tercer lugar, entre los libros de motetes "pequeños" figuran los ocho libretes de la misma edición, como "cuadernos de misas y motetes";
- además hay otros ocho cuadernos pequeños de motetes, se entiende que distintos de los anteriores. Creo que corresponden al envío de 1609, bien de la edición de 1583 o de la más cercana en el tiempo de 1603.
– entre los libros viejos, maltratados e incompletos figura una colección de cinco libros de motetes. Puede referirse a cualquiera de las ediciones en partes que hizo Victoria; posiblemente la primera de motetes, de 1572 (V1421), de la que faltara una de las voces.