Fiesta de la Encarnación (= Anunciación)

Ruiz Jiménez, Juan
Real Academia de Bellas Artes de Granada
0000-0001-8347-0988

Palabras clave

fiesta de la Encarnación (= Anunciación) , misa , tañer órgano , tañido de campanas , vísperas , Mayor Díaz de Sandoval , campanero , organista , organista


Mayor Díaz de Sandoval, mujer que fue de micer Leonardo Espindola, dotó una fiesta de la Encarnación en la iglesia de San Lorenzo. Debía hacerse un domingo antes o después de la celebración de la festividad. Como era habitual, constaba de Víspera y Misa cantadas “con ministros, órganos y sermón” que se dirían por su alma y la de sus difuntos. Dejaba una renta de 500 maravedís anuales. La escritura de dotación pasó ante Bartolomé Sánchez de Porras, escribano público de Sevilla, el 8 de marzo de 1498. Aunque no se explicite, siempre había un doble de campanas para señalar el evento.

Véase también:

http://www.historicalsoundscapes.com/evento/190/sevilla/es

http://www.historicalsoundscapes.com/evento/191/sevilla/es

http://www.historicalsoundscapes.com/evento/192/sevilla/es

http://www.historicalsoundscapes.com/evento/193/sevilla/es
Fuente:

Archivo General del Arzobispado de Sevilla, sig. 17205 (nº 47).

Bibliografía:

Creado: 12 Jul 2015
Modificado: 23 Jun 2019
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Fiesta de la Encarnación (= Anunciación)", Paisajes Sonoros Históricos, 2015. e-ISSN: 2603-686X. https://historicalsoundscapes.com/evento/188/sevilla.
Recursos
Iglesia de San Lorenzo. Fotografía de Juan Ruiz Jiménez

Iglesia de San Lorenzo. Fotografía de Juan Ruiz Jiménez

La iglesia mudéjar en Sevilla. Vídeo de la Consejería de Cultura. Junta de Andalucía

La iglesia mudéjar en Sevilla. Vídeo de la Consejería de Cultura. Junta de Andalucía

Términos de búsqueda