Pregón de los precios de diferentes mercancías (1624)

Ruiz Jiménez, Juan
Real Academia de Bellas Artes de Granada
0000-0001-8347-0988

Palabras clave

pregón , Andrés (pregonero) , pregonero


El 4 de junio de 1624, Andrés de [cortado el apellido en el documento] pregonó los precios de diferentes “mercadurías” en la plaza de Bibarrambla, en la puerta de la Alcaicería y en plaza Nueva. Este pregón derivaba de un decreto del rey Felipe IV por el que se fijaban los precios de distintas mercancías en el contexto de la política monetaria llevada a cabo por el monarca y su valido el Conde Duque de Olivares. Entre los objetos a los cuales se fija el precio, podemos destacar aquellos que están relacionados con la actividad musical desarrollada en la ciudad:

* Cascabeles para danzas y pretales de caballos a dos reales y cuartillo la docena.

* Gruesa de cuerdas de vihuela de Florencia a veinte y cuatro reales.

* Gruesa de cuerdas de vihuela de Granada a cinco reales.

* Hilo de alambre “que llaman de monacordio y doradillo”, la libra a seis reales.

Fuente:

Precios a que se ha de vender todo género de mercadurías en esta ciudad de Granada... Granada, Francisco Heylan, 1626.

Bibliografía:

RUIZ JIMÉNEZ, Juan. La colegiata del Salvador en el contexto musical de Granada. Tesis doctoral. Universidad de Granada, 1995, p. 983.

Publicado: 12 Jul 2015
Modificado: 20 Ene 2025
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Pregón de los precios de diferentes mercancías (1624)", Paisajes sonoros históricos, 2015. e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/evento/366/granada.
Este artículo está disponible bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Recursos

Precios a que se ha de vender todo género de mercadurías en esta ciudad de Granada... (Granada, Francisco Heylan, 1626)

Enlace externo