Primeras referencias al órgano en la iglesia de San Gil (1598)

Ruiz Jiménez, Juan
Real Academia de Bellas Artes de Granada
0000-0001-8347-0988

Palabras clave

tañer órgano , Juan Martínez (organista)


La primera y única referencia que tenemos a la introducción del órgano en la desaparecida parroquia de San Gil se deriva de la presencia en ella de Juan Martínez desempeñando el cargo de organista en 1598.
Fuente:

Archivo de la Curia Eclesiástica de Granada. Libros de Contaduría Mayor de 1598.

Bibliografía:

RUIZ JIMÉNEZ, Juan. Organería en la diócesis de Granada (1492-1625), Granada, Diputación, 1995, p. 24.

Creado: 04 Sep 2016
Modificado: 23 Jun 2019
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Primeras referencias al órgano en la iglesia de San Gil (1598)", Paisajes Sonoros Históricos, 2016. e-ISSN: 2603-686X. https://historicalsoundscapes.com/evento/543/granada.
Recursos
Fachada de la iglesia de San Gil

Fachada de la iglesia de San Gil

Te lucis ante terminum, lleva el canto llano el tenor (dúo). Antonio de Cabezón. Obras de música para tecla, arpa y vihuela (1578), fol. 4r

Te lucis ante terminum, lleva el canto llano el tenor (dúo). Antonio de Cabezón. Obras de música para tecla, arpa y vihuela (1578), fol. 4r

Enlace externo

Te lucis ante terminum, lleva el canto llano el tenor (dúo). Antonio de Cabezón

Términos de búsqueda
Localización/es:
Fecha: 1-1-1598
Periodicidad: diaria
Tipo de evento:
Agente/s: