Itinerario de la primera misión de carmelitas descalzos en los reinos del Congo y Angola (1584-1587)

Varias localizaciones
1
Catedral de de Nossa Senhora da Graça
1
Fuerte de São Sebastião
1
Iglesia de Nossa Senhora da Imaculada Conceição (= Nossa Senhora do Cabo)
1
Varias localizaciones
1
Catedral
1
Palacio de los reyes del Congo
1
Varias localizaciones
1
Iglesia y hospital de la Misericórdia
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0 km2000 km4000 km6000 km8000 km10000 km12000 km14000 km16000 km18000 km0 m100 m200 m300 m400 m500 m600 mDistance:Elevation:Segment length:Type:LegendSteepness

Itinerario de la primera misión de carmelitas descalzos en los reinos del Congo y Angola (1584-1587)

Tras dos intentos fallidos, la tercera misión de la Orden de los Carmelitas descalzos a los reinos de Congo y Angola, aunque accidentada, llegó a establecer un primer convento, dedicado a la Concepción de María, en São Salvador del Congo. A pesar de las posturas favorables de las autoridades locales, del obispo de la diócesis de São Tomé, del poder real y del papado, la oposición de los agentes portugueses contra los misioneros españoles y la cerrazón del Carmelo español que se oponía a la labor misional de la Orden hicieron que esta aventura misionera colonial fuera efímera.

Fecha: 10-4-1584 / 10-4-1587
Periodicidad:
Bibliografía:

Niño Jesús, Florencio del, La misión del Congo y los carmelitas y la Propaganda Fide. Pamplona: Ramón Bengaray, 1929.

Zuazua, Damaso, “El Carmelo en África. La misión del Congo, primicia de nuestro espíritu misional”, Revista de Monte Carmelo 110 (2002), 101-140.

Pinho Falcão, Nuno de, “«...Ovelhas Entre Asperas Brenhas da Infidelidade...». Fr. Diogo do Sacramento e os Carmelitas Descalços no Congo”, Revista Pluri 3,1 (2020), 53-62.

https://www.historicalsoundscapes.com/evento/1592/sao-salvador-do-congo

Creado: 09 Oct 2023
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Itinerario de la primera misión de carmelitas descalzos en los reinos del Congo y Angola (1584-1587)", Paisajes sonoros históricos, 2023, e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/itinerario/36.