Cartografía sensorial de El viage de Hierusalem de Francisco Guerrero (Sevilla, 1592)

Collación de San Nicolás
1
Catedral de Sevilla
1
Varias localizaciones
1
Real Alcázar de Madrid
1
Puerto de Cartagena
1
Puerto de Génova
1
Merceria
1
Basílica de San Marcos
1
Puerto de Zante
1
Iglesia de San Nicolás (Agios Nikolaos Molos)
1
Antiguo puerto de Limasol
1
Fortaleza de Limasol
1
Varias localizaciones
1
Antiguo puerto de Jaffa
1
Iglesia de San José de Arimatea y San Nicodemo
1
Iglesia de San Jorge
2
Mezquita Blanca (iglesia de los Cuarenta Mártires)
1
Qalunya (= Kulonieh = Qaluniya)
1
Puerta de Jaffa
2
Convento de San Salvador (cristiano)
2
Catedral de Santiago (Patriarcado armenio de Jerusalén)
2
Iglesia de los Santos Arcángeles (armenia)
2
Puerta de Sión
1
Monasterio de San Salvador (armenio)
2
Cenáculo
2
Abadía de la Dormición de la Virgen Maria
2
Mezquita Al Aqsa
2
Iglesia del Santo Sepulcro
1
Casa de la Véronica (VI estación)
1
Casa de Epulón
1
Encuentro entre Jesús y Simón el Cirineo (V Estación)
1
Encuentro de Jesús con las piadosas mujeres (VIII Estación)
1
Arco del Ecce Homo (II Estación)
2
Iglesia armenia de Nuestra Señora del Espasmo (IV Estación)
1
Casa de Herodes Antipa
1
Monasterio de San Nicodemo (ortodoxo griego)
1
Monte del Templo
1
Estanque (Piscina) de Betsda
2
Iglesia de Santa Ana (católica)
2
Puerta de San Esteban (= de los Leones)
2
Lugar de la lapidación de San Esteban
3
Iglesia del Sepulcro de la Virgen María (greco-ortodoxa / armenia)
3
Gruta de Getsemaní
1
Huerto de los Olivos
2
Basílica de Getsemaní (católica)
1
Tumba de Absalón
1
Aceldama
2
Colina del Mal Consejo (Armon ha-Natziv)
1
Fuente de Nuestra Señora (fuente de Gihón)
2
Piscina de Siloé
2
Iglesia del Pater Noster
1
Capilla de la Ascensión
1
Tumba de Lázaro
1
Iglesia de Betfagé
1
Monasterio de San Elías
1
Tumba de Raquel
1
Basilica de la Natividad
1
Capilla de Santa Catalina
1
Gruta de la Leche
1
Capilla del Campo de los Pastores
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
2
1
1
2
2
2
2
1
2
2
2
2
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
2
2
2
3
3
1
2
1
1
2
1
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0 km500 km1000 km1500 km2000 km2500 km3000 km3500 km4000 km4500 km5000 km5500 km0 m200 m400 m600 m800 mDistance:Elevation:Segment length:Type:LegendSteepness

Cartografía sensorial de El viage de Hierusalem de Francisco Guerrero (Sevilla, 1592)

En este itinerario autoguiado seguiremos los pasos del compositor Francisco Guerrero en la aventura que, con 60 años, emprendió impulsado por su ferviente deseo de visitar Tierra Santa. En compañía de su discípulo Francisco Sánchez, partieron de Sevilla a principios del verano de 1588, con la intención de llegar lo antes posible a Venecia, donde el compositor tenía pensado imprimir un libro de motetes y otro con una selección de sus canciones y villanescas. El 14 de agosto se embarcaban en Venecia en lo que para ellos era realmente el inicio de un periplo en el que enfrentaron tribulaciones, pero que estuvo también cargado de emociones y nuevas experiencias sensoriales. A su regreso, en agosto de 1589, Guerrero, persuadido por “curiosos y devotos”, escribió con una prosa sencilla que sigue los cánones del género jerosolimitano el relato de lo que vio y experimentó a lo largo del camino. La edición prínceps del texto se imprimió en Sevilla por Juan de León en 1592, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos editoriales de la Edad Moderna, con al menos cuarenta y tres ediciones, en español y en portugués, que continuaron imprimiéndose hasta muy avanzado el siglo XIX.


El olotino mosén Miquel Matas realizó su viaje de peregrinación a Tierra Santa en 1602, catorce años después que el compositor Francisco Guerrero, siguiendo una ruta distinta hasta llegar al puerto de Jaffa. En 1604, publicó el relato de su periplo en La devota peregrinació de la Terra Sancta y ciutat de Hierusalem, en el que incorpora un interesantísimo apéndice: “una recopilacio de les devocions que rezan y cantan los pares de S. Francesch ab los peregrins, fent les estacions per aquells sanctuaris y llochs tant asenyalat, dels sagrats misteris de nostra redemptio”. La proximidad cronológica entre los viajes de Guerrero y Matas, los cuales, ocasionalmente, se hospedaron y emplearon incluso los servicios de las mismas personas, siempre al amparo de los franciscanos, nos permiten extrapolar temporalmente estos rezos y cánticos a los que el compositor solo hace alusión en muy contadas ocasiones.


Fecha: 1-7-1588 / 1-8-1589
Periodicidad:
Bibliografía:

Guerrero, Francisco, El viage de Hierusalem. Sevilla: Juan de León, 1592.

Matas, Miquel, La devota peregrinación de la Terra Sancta y ciutat de Hierusalem. Barcelona: Gabriel Graells y Giraldo Dotil, 1604.


Creado: 03 Jul 2023
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Cartografía sensorial de El viage de Hierusalem de Francisco Guerrero (Sevilla, 1592)", Paisajes sonoros históricos, 2023, e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/itinerario/33.