Cartografía de la incorporación de las capillas de ministriles a las instituciones sacras hispanas

Coordinador: RUIZ JIMÉNEZ, JUAN
Autores: Ruiz Jiménez, Juan; de Vicente Delgado, Alfonso

Catedral de Sevilla
1
Capilla real
1
Iglesia de San Andrés
1
Ayuntamiento
1
Plaza Mayor
1
Iglesia de Santa María
1
Iglesia de San Mateo
1
Iglesia de San Juan Bautista
1
Convento de Santo Domingo (dominicos)
1
Catedral de Oviedo
1
Catedral de Santiago de Compostela
1
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
1
Catedral de Burgos
1
Catedral de Santa María
1
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Frutos
1
Catedral de la Asunción de Nuestra Señora
1
Catedral de Santa María
1
Catedral de la Asunción de Nuestra Señora
1
Convento de Santa Clara (franciscanas)
1
Colegiata de Nuestra Señora de Santa María de la Encarnación
1
Iglesia de San Juan
1
Iglesia de Santiago
1
Convento de Santa Isabel de los Ángeles (franciscanas)
1
Convento de Santo Domingo (dominicos)
1
Convento de la Merced (mercenarios)
1
Convento de San Francisco
1
Catedral de Ávila
1
Convento de Nuestra Señora del Carmen (carmelitas)
1
Convento de Santa Catalina (dominicas)
1
Convento de San Francisco (franciscanos)
1
Iglesia de San Segundo
1
Iglesia de San Vicente
1
Iglesia de Santo Tomé
1
Monasterio de Santa Ana (monjas cistercienses)
1
Monasterio de Santo Tomás (dominicos)
1
Convento de la Concepción de Nuestra Señora (concepcionistas franciscanas)
1
Monasterio de La Encarnación (monjas carmelitas calzadas)
1
Monasterio de Nuestra Señora de Gracia (agustinas)
1
Catedral de Barbastro
1
Catedral de Palencia
1
Convento de San Francisco
1
Convento de las Descalzas Reales
1
Catedral de Santa María
1
Colegiata de Santa María la Mayor
1
Catedral de Santa Ana
1
Catedral de Palma
1
Casa de los Jurados y del Gran y General Consejo (ayuntamiento)
1
Colegiata de Santa María la Mayor y del Pilar
1
Casas del Puente (antiguo ayuntamiento)
1
Iglesia de San Pablo
1
Iglesia de Santa María Magdalena
1
Catedral de México
1
Catedral (tercera localización)
1
Catedral
1
Catedral de Toledo
1
Catedral de Valencia
1
Colegiata de San Salvador
1
Casas del cabildo municipal
1
Iglesia de San Miguel
1
Iglesia de Santiago
1
Iglesia de San Juan de los Caballeros
1
Iglesia de San Dionisio
1
Iglesia de San Marcos
1
Iglesia de San Mateo
1
Iglesia de San Lucas
1
Varias localizaciones
1
Colegiata de Santa María la Mayor
1
Plaza Alta
1
Catedral de Santa María de la Asunción
1
Catedral de Santa María
1
Ayuntamiento
1
Iglesia de Santa María la Mayor
1
Catedral de Santa María
1
Cartografía de la incorporación de las capillas de ministriles a las instituciones sacras hispanas

El 9 de julio de 1526, el cabildo de la catedral de Sevilla acordaba la contratación estable de un grupo de cinco ministriles para la solemnización de las principales fiestas de su calendario litúrgico. Este hecho constituye el punto de partida de un fenómeno que seguirá una expansión gradual por todo el territorio peninsular y ultramarino de las coronas hispanas a lo largo del siglo XVI, el cual se convertirá en seña de identidad musical de las instituciones sacras hispanas y repercutirá de forma notable en la interpretación de todo el repertorio al uso. En este proyecto pretendemos cartografiar este proceso para establecer así su cronología y cuáles fueron los principales focos de irradiación del mismo. Al mismo tiempo, nos permitirá analizar las similitudes y diferencias en las actuaciones de los distintos cabildos, sus inquietudes y debates que en ocasiones se prolongaron durante largos periodos de tiempo y dieron lugar a contrataciones temporales discontinuas. Finalmente, hará posible que conozcamos a los componentes de estos conjuntos instrumentales, sus procedencias y relaciones familiares, los instrumentos y el repertorio que tañían, su inserción en ceremonias litúrgicas y devocionales, sus conflictos con las instituciones que los contrataban y los lugares en los que actúan dentro y fuera de su recinto patrocinador. Hemos partido del trabajo desarrollado y publicado en el artículo Ministriles y extravagantes en la celebración religiosa (2004) y revisado y actualizado la información con la bibliografía publicada desde esa fecha. El usuario puede acceder a los contenidos de este proyecto a través de la pestaña “Proyectos Cartográficos” del menú principal o servirse del buscador que les ofrece la plataforma Paisajes Sonoros Históricos. A todos los artículos incorporados les hemos asociado la etiqueta genérica “cartografía incorporación capilla de ministriles”, la cual se ha creado como “tipo de evento” para su identificación. 

Fecha: 9-7-1526 / --
Creado: 09 Nov 2021
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan, de Vicente Delgado, Alfonso. Cartografía de la incorporación de las capillas de ministriles a las instituciones sacras hispanas. Historical soundscape. 09 Nov 2021, e-ISSN: 2603-686X,DL: GR107-2018. https://www.historicalsoundscapes.com/proyecto_cartografico/3