Itinerario musical cervantino en Sevilla

Sevilla

Catedral de Sevilla
13
Corral de los Olmos
2
13
2

Itinerario musical cervantino en Sevilla

Este itinerario musical cervantino se basa en el artículo “Miguel de Cervantes en la Sevilla de Francisco Guerrero, un paisaje musical compartido” que pueden leer o escuchar en formato podcast, en la postproducción radiofónica de Radio Clásica de la conferencia original impartida en la sede de la Universidad Menéndez Pelayo de Cuenca, durante la  55 Semana de Música Religiosa de esta ciudad, los cuales encontrarán en el apartado de bibliografía. A lo largo de su recorrido pueden visitar algunos de los escenarios sacros, domésticos, civiles y callejeros por los que Cervantes pudo transitar en los años que vivió en Sevilla. Los eventos asociados les permitirán explorar las experiencias sónicas en las que el escritor pudo verse envuelto y en ellos hallarán diferentes recursos con imágenes, documentos, audios y vídeos que enriquecerán su experiencia de este viaje al mundo personal y literario del más universal de los escritores hispanos. Es un itinerario abierto y dinámico, al cual iremos añadiendo nuevos eventos a lo largo de las próximas semanas, al mismo tiempo que lo iremos testando para comprobar su funcionamiento y eliminar los errores que puedan detectarse.

Fecha: 1-1-1587 / 31-12-1601
Periodicidad:
Recomendaciones:

  • No se olviden del clima de Sevilla a la hora de planificar su recorrido.
  • No se pierdan la plaza de Santa Marta (se entra por un callejón que parte de la plaza de la Virgen de los Reyes, esquina con Mateos Gago, antigua Borceguinería). En ella verán la casa del cabildo de la catedral en la que falleció Mateo Vázquez de Leca (1591). Este influyente personaje, canónigo de la catedral de Sevilla y secretario de Felipe II, jugo un importante papel en el fracaso de las aspiraciones de Cervantes a su vuelta del cautiverio en Argel.
  • Infórmense de los horarios de apertura de los lugares incluidos en la visita. A lo largo del recorrido y próximas a él tienen diferentes oficinas de turismo:

    - Dirección: Avenida de la Constitución, 21 B. 41001. Sevilla. Teléfono: 954 787 578. Correo-e: otsevilla@andalucia.org
    Horario: De Lunes a Viernes de 9 a 19:30h.; Sábados, Domingos y festivos de 9:30 a 15h.

    - Dirección: Plaza del Triunfo, 1. 41004 Sevilla. Tlf: 954 21 00 05 / 902 07 63 36. Correo-e: infoturismo@prodetur.es
    Horario: Todos los días: de 10:30 a 14:30h. y de 15:30 a 19:30h.

    - Dirección: Plaza de San Francisco, 19 – Edificio Laredo. 41004 Sevilla Teléfono: 954 59 29 15
    Horario: De Lunes a Viernes de 9 a 19:30h.; Sábados, Domingos y festivos de 10 a 14h.

Bibliografía:

Ruiz Jiménez, Juan. “Miguel de Cervantes en la Sevilla de Francisco Guerrero, un paisaje musical compartido”, en Libro de la 55 Semana de Música Religiosa de Cuenca. Cuenca: Semana de Música Religiosa de Cuenca y Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, 84-121.

Ruiz Jiménez, Juan. Miguel de Cervantes en la Sevilla de Francisco Guerrero, un paisaje musical compartido. Conferencia impartida el 21 de marzo en la sede conquense de la Universidad Menéndez Pelayo, en el marco de la 55 Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Creado: 25 Mar 2016
Referenciar: Ruiz Jiménez, Juan. "Itinerario musical cervantino en Sevilla", Paisajes sonoros históricos, 2016, e-ISSN: 2603-686X. https://www.historicalsoundscapes.com/itinerario/1/2.